Lanzada la web de la Campaña Manos Fuera de Venezuela

Nueva web de la campaña internacional Manos Fuera de Venezuela www.manosfueradevenezuela.org


En aquel momento Alan Woods, en nombre de
la Corriente Marxista
Internacional, lanzó un llamamiento de solidaridad
en defensa de la revolución bolivariana, contra la injerencia del imperialismo
estadounidense y el nuevo golpe que se estaba fraguando. También se propuso el
objetivo de asegurar que llegase al movimiento obrero de todo el mundo una
información veraz de lo que sucedía en Venezuela. El llamamiento fue secundado
inmediatamente por un número importante de líderes sindicales en Gran Bretaña y
la campaña se extendió rápidamente a otros países de Europa, América Latina,
Asia y África y también a EEUU.
En el Estado español la campaña Manos Fuera de Venezuela (MFV) fue impulsada desde un primer momento por la corriente marxista El Militante, el Sindicato de Estudiantes y la Fundación Federico Engels. Entre las numerosas actividades de MFV destacamos la gira de varios sindicalistas de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) a lo largo y ancho del Estado y la activa colaboración en el acto con Hugo Chávez con sindicalistas en Madrid, en noviembre de 2004, así como numerosos actos de solidaridad con la revolución en Venezuela.
El trabajo realizado por la campaña internacional MFV ha sido reconocido por el propio presidente Chávez. Entre los eventos más importantes y recientes de solidaridad con la revolución bolivariana hay que nombrar el acto organizado en Viena por los compañeros de MFV de Austria, que contó con la intervención de Hugo Chávez.
La revolución venezolana está siendo el epicentro de una marea revolucionaria que afecta a toda América Latina, constituyendo el mejor punto de apoyo que tiene la revolución cubana para preservar y ampliar sus conquistas sociales y hacer frente al acoso del imperialismo y el peligro de contrarrevolución capitalista en la isla.
Por esa misma razón las presiones, las maniobras y las acciones del imperialismo contra la revolución bolivariana se van a endurecer en el próximo periodo. La proximidad de las elecciones presidenciales del 3 de diciembre están arreciendo aún más la campaña de intoxicación contra la revolución bolivariana.
El imperialismo y la oligarquía venezolana no pueden tolerar la existencia de una revolución, cuya extensión y "contagio" es ya evidente en toda América Latina. Una revolución que pone un interrogante sobre su dominio y su sistema, el capitalista. El pueblo venezolano ha conseguido notables avances en educación, en sanidad, en derechos sociales en los últimos años... pero por encima de todo, la gran conquista del pueblo venezolano es haber decidido tomar las riendas de su propio destino, luchar por organizar su propio futuro. Es esa la fuente principal del odio y de la visceralidad de los poderosos en relación a la revolución bolivariana.
El mismo Chávez está constantemente planteando la necesidad del socialismo. "Golpe en el 2002, paro patronal, sabotaje petrolero, contragolpe, discusiones y lecturas (...) llegué a la conclusión que el único camino para salir de la pobreza es el socialismo" dijo Chávez en una entrevista. En una reciente intervención en el parlamento británico volvió a enfatizar en la idea de que no hay terceras vías entre capitalismo y el socialismo. El debate sobre el socialismo se ha extendido a todo el movimiento revolucionario en el país.
El más poderoso aliado de la revolución venezolana es la solidaridad internacional y la extensión de la revolución a otros países. La solidaridad que propugnamos no es la "solidaridad" caritativa e hipócrita a la que nos tienen acostumbrados los grandes medios de comunicación. Nosotros defendemos la solidaridad consciente, política y activa de la clase obrera de todo el mundo. La victoria de la revolución en Venezuela también será la victoria de la clase obrera internacional. Su lucha es nuestra lucha.
Con la publicación de nuestra nueva web queremos, desde Manos Fuera de Venezuela en el Estado español, contribuir a la extensión de la campaña de solidaridad internacional con la revolución bolivaria.
¿Como puedes contribuir con la campaña MFV?
1. APOYANDO LA DECLARACIÓN DE MFV ANTES LAS ELECCIONES DEL
3 DE DICIEMBRE.Las elecciones presidenciales venezolanas de diciembre
marcarán un punto de inflexión para la Revolución Bolivariana. Lo que está en
juego no es sólo quien será el próximo presidente de Venezuela, sino el futuro
del proceso revolucionario mismo. Probablemente la oposición se retire
para intentar presentar las elecciones como ilegitimas. Esto se hará
simultáneamente con una campaña internacional en los medios para dar crédito a
estas afirmaciones. EEUU ya han anunciado la creación de una nueva misión de la
CIA para Cuba y Venezuela. Conociendo el pasado de la CIA en relación con Cuba
es fácil entender los riesgos que esto implica. Hugo Chávez ya ha advertido en
público acerca de la posibilidad de atentados contra su vida. Lee y apoya la declaración a através de nuestra web
2. PARTICIPANDO EN LOS PRÓXIMOS ACTOS DE MFV. Durante los
meses de octubre y noviembre MFV organiza una gira por todo el Estado español
con la presencia de Jose Antonio Hernández, de la Corriente Marxista
Revolucionaria de Venezuela y de Rodrigo
Cruz, dirigente juvenil mexicano y participante directo en la lucha contra el
fraude electoral y testigo directo de situación en Oaxaca. Sigue en la web los actos de la campaña
3. AFILIÁNDOTE A LA CAMPAÑA. Hay muchas
maneras de contribuir con la campaña de solidaridad con la revolución
bolivariana: organizar una charla en tu centro de estudios o en
tu trabajo sobre la revolución bolivariana, proyectando una película sobre la
revolución bolivariana (hay varias opciones y muy buenas) seguido de un
coloquio, poner mesas públicas con material y hojas de recogida de firmas;
promover el aprobación de una resolución de solidaridad en tu sección sindical,
consejo escolar, junta de facultad, asamblea de vecinos, etc... y enviarla a los
medios de comunicación y publicarla en la web de MFV; apoyar económicamente la
campaña, organizando la distribución y venta de nuestro material (camisetas,
pegatinas, pins, etc.); divulgando las noticias y actos que publicamos en la
web, contribuir a su desarrollo con información de las actividades que promueves
en tu ámbito; organizando un comité local de MFV para ampliar la campaña a otros
ámbitos. Afiliar a más gente a MFV. También se pueden afiliar secciones y
federaciones sindicales, asociaciones de vecinos y en general todas las
organizaciones que apoyen la revolución bolivariana y la lucha contra el
imperialismo. Afíliate rellenando la ficha que encontrarás en la
web
Gracias por tu atención y tu apoyo
COMITÉ ESTATAL DE MANOS FUERA DE VENEZUELA
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.